VIERNE 02-08-13
RD con reto de ganar y ser buen anfitrión
Debuta hoy contra Serbia, luego del juego entre Puerto Rico y República Checa.
La selección dominicana tendrá a partir de esta noche el
excepcional deleite de jugar ante su gente cuando enfrente a Serbia en la
jornada inaugural del World Grand Prix de Voleibol femenino.
Un torneo de lujo y
el Palacio de Voleibol Ricardo --Gioriver-- Arias, ahora climatizado, son un
escenario ideal para celebrar la medalla de oro que hace diez años conquistaron
ahí en el marco de los Juegos Panamericanos del 2003.
Serbia, el equipo
que enfrentarán hoy a segunda hora (7:30 p.m.) es el favorito y el único que
parece con posibilidades reales de evitar la fiesta.
Previamente, esto es
comenzando a las cinco de la tarde, Puerto Rico, con notables ausencias, se medirá
a la República Checa.
“El primer match
será ante un equipo acostumbrado a realizar un juego de mucha calidad y eso nos
obliga a jugar nuestro mejor nivel”, reconoció ayer Marcos Kwiek, entrenador
del representativo local.
Esta vez, Dominicana
tendrá en cancha a Brenda Castillo, la gran ausente de la pata del Grand Prix
realizado aquí hace un año.
“Brenda está en muy
buena forma, ella no dejó de entrenar y siempre aporta mucho al sistema
defensivo”, resaltó Kwiek sobre la estelar libero, quien fue separada varias
semanas del equipo por indisciplina.
“Ellas vienen de
ganar su último juego contra nosotros, lo que quiere decir que es un rival
peligroso”, apuntó el dirigente de Serbia Zoran Terzic en referencia al último
enfrentamiento que sostuvieron ambos sextetos en el 2011.
“Además un primer
juego siempre crea ansiedad, sabemos que será difícil”, anticipoó Terzic
durante la presentación de los entrenadores de los países que reúne esta fase
del Grand Prix.
República Dominicana
ocupa el décimo puesto en el ranking mundial de voleibol femenino, Serbia
figura en el noveno lugar, Puerto Rico está en el décimo octavo escaño y la
República Checa aparece en la posición número 24.
El precio de las
entradas para presenciar el certamen es de 500 pesos por jornada. Todos los
juegos serán televisados en vivo por CDN.
(( Calendario
Viernes
P. Rico Vs. R.Checa 5:00 p.m.
Serbia-Dominicana 7:30 p.m.
Sábado
Serbia Vs.R. Checa 2:30 p.m.
P.Rico Vs. Dominicana 5.00 p.m.
Domingo
Serbia Vs. Puerto Rico 2:30 p.m.
Domini ana Vs. R. Checa 5:00 p.m.
Viernes
P. Rico Vs. R.Checa 5:00 p.m.
Serbia-Dominicana 7:30 p.m.
Sábado
Serbia Vs.R. Checa 2:30 p.m.
P.Rico Vs. Dominicana 5.00 p.m.
Domingo
Serbia Vs. Puerto Rico 2:30 p.m.
Domini ana Vs. R. Checa 5:00 p.m.
VIERNE 02-08-13
A-Rod juega un partido simulado.
Alex Rodríguez jugó un partido simulado ayer jueves,
probablemente el último paso antes que los Yanquis de Nueva York lo envíen a
una segunda ronda de rehabilitación en las menores, si es que no es suspendido
primero.
Debido al terreno
mojado, los Yanquis mudaron el partido simulado de Rodríguez desde sus
instalaciones de ligas menores al Steinbrenner Field, el hogar de pretemporada
del equipo.
El estadio estaba
cerrado a la prensa, que observó desde un pasillo detrás del bullpen del jardín
derecho. A-Rod tuvo varios turnos al bate, jugó tercera y corrió las bases en
el partido simulado. Unas dos docenas de periodistas y cinco camiones de
televisión estaban presentes, pero no fanáticos.
Rodríguez, que se
recupera de una cirugía de cadera en enero, bateó .200 (40-8) con dos jonrones
y ocho remolcadas, en 13 partidos en las menores del 2 al 20 de julio, con los
equipos de Clase-A de Tampa y Charleston, Doble-A de Trenton y Triple-A de
Scraton/Wilkes-Barre. Esa rehabilitación fue abreviada por un día cuando se
quejó de tirantez en un muslo, y los Yanquis dijeron que una resonancia
magnética realizada el 21 de julio en Nueva York mostró una distensión grado
uno.
Rodríguez pidió
salir de la lista de lesionados esa semana, contrató a un médico sin
notificarle debidamente a los Yanquis, y el doctor dijo que no detectó ninguna
lesión. Durante una conferencia telefónica con dirigentes de los Yanquis el 25
de julio, Rodríguez insistió que uno de sus abogados estuviese presente, y las
partes pactaron un cronograma para su regreso al terreno.
Nueva York tenía
planificado enviar a Rodríguez al partido de Trenton el viernes por la noche
contra Reading. Aunque podría volver a las mayores para la serie del fin de
semana en San Diego, o durante una serie ante los Medias Blancas que comienza
el lunes en Chicago, parece que Grandes Ligas suspenderá al toletero por sus
vínculos con Biogenesis, la clínica de Florida que acusada de suministrar
sustancias dopantes a peloteros.
Rodríguez admitió
hace cuatro años que utilizó sustancias ilegales para mejorar el rendimiento
mientras jugaba con Texas entre 2001-03, pero ha negado haberlas usado después.
VIERNE 02-08-13
Cocolos derrotan a Leones 79-75 y empatan en la segunda posición.

El equipo Los Cocolos de San Pedro de Macorís derrotó
este jueves al Leones de Santo Domingo (79-75) y empató con ese club en el
segundo lugar del Circuito Sureste, en la Liga Nacional de Baloncesto
Scotiabank.
El representativo
petromacorisano dominó la primera mitad 45-37, después de haber sacado una
ventaja que llegó a ser hasta de 20 puntos (31-11).
El equipo Leones
empató el juego 72-72, en el tercer cuarto, y de ahí en adelante el partido se
mantuvo disputado.
Juan Miguel Suero
lideró el ataque de Los Cocolos con 17 puntos. Ollie Bailey añadió 15 puntos.
Anthony Johnson y Evan Brock tuveron 12 puntos cada uno.
Dagoberto Peña
encabezó al Leones con 18 puntos. Walter Russell tuvo 17 tantos. Sadiel Rojas
encestó 12 puntos y Alvin Abreu coló 10.
Los Cocolos y Leones
están empatados en ganados y perdidos en la Serie Regular, con idénticos
récords (8-10), para así compartir la segunda posición, la última que da
derecho a clasificar para las Semifinales. Ellos dividieron su serie
particular, con dos victorias para cada club. A cada equipo le restan dos
partidos para agotar su calendario de temporada regular y ya no se enfrenta uno
al otro.
Las reglamentaciones
del torneo asignan dos puntos por cada victoria, un punto por derrotas y cero
punto por confiscación, al igual que por forfeit.
El equipo Los
Cocolos tiene una confiscación en su contra. Por eso el Leones suma 26 puntos
en la clasificación y Los Cocolos, 25 puntos.
Al equipo Los
Cocolos le queda un juego el domingo frente al Cañeros, en La Romana, y otro
frente al Titanes del Licey, el miércoles. En ambos casos el equipo
petromacorisano será visitante.
Al Leones le resta
un juego el sábado frente a Titanes, equipo con el cual comparte la sede del
Distrito Nacional, y otro martes frente al Cañeros, en Higüey.
VIERNE 02-08-13
Lake da dos jonrones en revés de los Cubs.
ARIAS DISPARA IMPORTANTE HIT EN EL NOVENO ANTE PAPELBON.
El cubano Yasiel Puig bateó un largo jonrón y anotó dos
carreras para guiar el jueves a los Dodgers de Los Angeles a una victoria por
6-4 sobre los Cachorros de Chicago.
El dominicano Hanley
Ramírez y Jerry Hairston empujaron dos carreras cada uno para los Dodgers, que
se llevaron la victoria una noche después de ver frenada una racha de cuatro
triunfos y mejoraron su récord a 11-2 desde la pausa del Juego de Estrellas.
Junior Lake y
Anthony Rizzo batearon dos jonrones cada uno por los Cachorros, que perdieron
por cuarta vez en cinco partidos.
Por los Dodgers, el
cubano Puig de 4-2 con dos anotadas y una impulsada. El mexicano González de
5-2 con una anotada y otra remolcada. Los dominicanos Ramírez de 5-1 con dos
impulsadas y Juan Uribe de 4-1.
Por los Cachorros,
los venezolanos Dioner Favian Navarro de 4-0 y Luis Valbuena de 1-0. El
dominicano Starlin Castro de 4-0.
Gigantes
2
Filis 1
(AP) Filadelfia
El dominicano Joaquín Arias y el bateador emergente Roger Kieschnick conectaron sencillos productores contra Jonathan Papelbon en la parte alta de la novena entrada, Sergio Romo escapó de un atolladero con la casa llena en la parte baja y los Gigantes de San Francisco derrotaron el jueves 2-1 a los Filis de Filadelfia.
Filis 1
(AP) Filadelfia
El dominicano Joaquín Arias y el bateador emergente Roger Kieschnick conectaron sencillos productores contra Jonathan Papelbon en la parte alta de la novena entrada, Sergio Romo escapó de un atolladero con la casa llena en la parte baja y los Gigantes de San Francisco derrotaron el jueves 2-
Por los Gigantes, el
puertorriqueño Andrés Torres de 3-0. Los venezolanos Marco Scutaro de 5-1,
Gregor Blanco de 1-0 y Pablo Sandoval de 5-1. El dominicano Arias de 4-2, una
impulsada.
Por los Filis, el
panameño Carlos Ruiz de 4-1.
Cardenales
13
Piratas 0
(AP) Pittsburgh
Joe Kelly y los Cardenales de San Luis evitaron una barrida de cinco partidos y pusieron fin una racha de siete derrotas, la peor de la temporada, con la paliza por 13-0 que propinaron el jueves a los Piratas de Pittsburgh, en el duelo entre los dos principales equipos de la Liga Nacional.
Piratas 0
(AP) Pittsburgh
Joe Kelly y los Cardenales de San Luis evitaron una barrida de cinco partidos y pusieron fin una racha de siete derrotas, la peor de la temporada, con la paliza por 13-0 que propinaron el jueves a los Piratas de Pittsburgh, en el duelo entre los dos principales equipos de la Liga Nacional.
Por los Cardenales,
el puertorriqueño Beltrán de 4-2, una impulsada. Port los Piratas, los
dominicanos Starling Marte de 4-2 y Pedro Alvarez de 3-0. El venezolano José
Tabata de 3-1.
Marlins
3
Mets 0
(AP) Miami
Tom Koehler lanzó seis entradas con buen control y los Marlins de Miami volvieron a detener a Matt Harvey al blanquear el jueves 3-0 a los Mets de Nueva York.
Mets 0
(AP) Miami
Tom Koehler lanzó seis entradas con buen control y los Marlins de Miami volvieron a detener a Matt Harvey al blanquear el jueves 3-
Por los Mets, el
dominicano Juan Lagares de 4-2.
Por los Marlins, el
cubano Adeiny Hechavarría de 4-0. El colombiano Solano de 3-1, con dos
impulsadas. El dominicano Plácido Polanco de 1-1.
Bravos
11
Rockies 2
(AP) Atlanta
Justin Upton produjo cinco carreras con dos jonrones, el colombiano Julio Teherán empató una marca personal con 11 ponches y los Bravos de Atlanta aplastaron el jueves 11-2 a
los Rockies de Colorado en la que fue su séptima victoria consecutiva.
Rockies 2
(AP) Atlanta
Justin Upton produjo cinco carreras con dos jonrones, el colombiano Julio Teherán empató una marca personal con 11 ponches y los Bravos de Atlanta aplastaron el jueves 11-
Por los Rockies, el
dominicano Wilin Rosario de 4-1.
Starlin Castro dispara H-4 en triunfo de Cubs.
El cuadrangular del siore de Chicago se produjo en el 4to.
Giancarlo Stanton y el dominicano Plácido Polanco
produjeron una carrera cada uno por Miami, que perdió sus dos primeros
encuentros de una serie de cuatro con los Mets.
Por los Mets, los
dominicanos Juan Lagares de 3-0, Mejía de 2-0.
Por los Marlins, el
dominicano Plácido Polanco de 3-0 con una impulsada.
San Francisco
9
Filadelfia 2
(AP) FILADELFIA
Chad Gaudin lanzó siete innings con precisión, Brett Pill y Brandon Crawford conectaron cuadrangulares y los Gigantes de San Francisco rompieron este miércoles una racha de cinco derrotas al vencer 9-2 a los Filis de Filadelfia.
Filadelfia 2
(AP) FILADELFIA
Chad Gaudin lanzó siete innings con precisión, Brett Pill y Brandon Crawford conectaron cuadrangulares y los Gigantes de San Francisco rompieron este miércoles una racha de cinco derrotas al vencer 9-
Por los Gigantes, el
dominicano Joaquín Arias de 1-1.
Atlanta
9
Colorado 0
(AP) ATLANTA
Mike Minor aceptó apenas dos hits en siete episodios de blanqueada, y Brian McCann disparó un jonrón de tres carreras durante un racimo de siete en el tercer acto, para que los Bravos de Atlanta arrollaran este miércoles 9-0 a los Rockies de Colorado y
enhebraran su sexto triunfo consecutivo.
Colorado 0
(AP) ATLANTA
Mike Minor aceptó apenas dos hits en siete episodios de blanqueada, y Brian McCann disparó un jonrón de tres carreras durante un racimo de siete en el tercer acto, para que los Bravos de Atlanta arrollaran este miércoles 9-
Los Bravos tienen
una ventaja de 11 juegos sobre Washington, su más cercano perseguidor, en la
División Este de la Liga Nacional. Es la mayor ventaja que haya tenido Atlanta
en la punta divisional en nueve años.
Por los Rockies, el
dominicano Wilín Rosario de 1-0.
FUENTE.LISTIN.http://www.listin.com.do/el-deporte/2013/8/1/286726/Castro-dispara-H-4-en-triunfo-de-Cubs
Flores, Liz, Sánchez, Asselin y Guzmán no estarán en selección.
Luis Flores, Víctor Liz, Orlando Sánchez, Josh Asselin y
Manuel Guzmán no estarán con la selección de baloncesto de República Dominicana
que a partir de este jueves iniciará sus entrenamientos oficiales con miras al
Campeonato Premundial FIBA Américas 2013 que se desarrollará en Venezuela del
30 de agosto al 11 de septiembre.
Flores, quien varias
veces ha vestido la camiseta del equipo nacional, se encuentra aquejado por
molestias físicas y estará rehabilitándose en Santiago.
“Hablé con él y está
muy desilusionado por no poder estar con el grupo”, manifestó Eduardo Najri,
gerente general de la selección y vicepresidente de Southgate.
En cuanto a Liz,
este deberá viajar a la ciudad de Nueva York para resolver asuntos relacionados
con su residencia, mientras que Sánchez no podrá participar por razones de
elegibilidad con su universidad de St. John’s en la NCAA. Ante la regla de la
FIBA que establece el uso de solo un nacionalizado, el staff, encabezado por el
dirigente Orlando Antigua, decidió concentrarse con James Feldeine, lo que
descarta a Josh Asselin.
Feldeine, nacido en
Nueva York, pero hijo de madre dominicana, viene de participar con el equipo
Mad Croc Fuenlabrada de la Liga ACB de España. El escolta, de 25 años de edad y
6’4 de estatura, promedió 15,9 puntos por juego con 2,6 asistencias y 1.2
robos. Lanzó para 86.2 por ciento desde la línea de tiros libres, 41.5 de campo
y 35.3 en triples.
Sobre Guzmán, este
solicitó permanecer con su equipo de Leones de Santo Domingo en la Liga
Nacional de Baloncesto (LNB) y la Federación Dominicana de Baloncesto
(FEDOMBAL) le concedió el permiso.
FUENTE.LISTIN.http://www.listin.com.do/el-deporte/2013/8/1/286700/Flores-Liz-Sanchez-Asselin-y-Guzman-no-estaran-en-seleccion
Jonrón de Beltré da un triunfo de Texas.
Nelson Cruz también envió la pelota a las tribunas.
El dominicano Adrián Beltré abrió la parte baja de la
novena entrada con un cuadrangular para que Texas venciera este miércoles 2-1 a los Angelinos de Los
Angeles, barriendo así una serie de tres juegos en la que los Rangers
definieron cada encuentro con un vuelacercas.
Texas obtuvo otra
victoria dramática cuando Michael Kohn (1-1) envió un lanzamiento por el centro
del pentágono y Beltré puso la pelota en lo profundo de la tribuna del jardín
izquierdo, su 23er batazo de vuelta entera en la temporada.
Su compatriota
Nelson Cruz también colocó la pelota del otro lado de la cerca por Texas, su
25to de la campaña, con lo que le dio una ventaja de 1-0 a los Rangers en el segundo
capítulo.
Por los Angelinos,
el dominicano Erick Aybar de 3-1.
Por los Rangers, los
dominicanos Beltré de 4-2 con una carrera anotada y una producida; y Cruz de
3-2 con una anotada y una impulsada. El puertorriqueño Geovany Soto de 2-1.
Cleveland
6
Chicago Sox 5
(AP) CLEVELAND
El dominicano Carlos Santana abrió la décima entrada con un cuadrangular para dar este miércoles a los Indios de Cleveland su séptima victoria seguida, esta vez por 6-5 sobre los Medias Blancas de Chicago.
Chicago Sox 5
(AP) CLEVELAND
El dominicano Carlos Santana abrió la décima entrada con un cuadrangular para dar este miércoles a los Indios de Cleveland su séptima victoria seguida, esta vez por 6-5 sobre los Medias Blancas de Chicago.
Santana encontró un
lanzamiento de Dylan Axelrod (3-7), con cuenta de 3-2, y puso la esférica en
las butacas del jardín derecho para que Cleveland dejara sembrado en el terreno
a un rival por novena ocasión en la campaña.
Buena parte de los
22.258 espectadores en el graderío emitió un rugido cuando la pelota rebotó en
la tribuna, y Santana arrojó su casco mientras se acercaba al plato, donde lo
esperaba el festejo tumultuario de sus compañeros.
Por los Medias
Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 5-0.
Por los Indios, el
dominicano Santana de 5-2 con una anotada y dos empujadas.
Kansas City
4
Minnesota 3
(AP) MINNEAPOLIS, Minnesota
Alex Gordon conectó un triple en el séptimo inning y luego anotó la carrera de la ventaja para Kansas City por un error de Minnesota, lo que permitió a los Reales obtener su octava victoria seguida al vencer el miércoles 4-3 a los Mellizos.
Minnesota 3
(AP) MINNEAPOLIS, Minnesota
Alex Gordon conectó un triple en el séptimo inning y luego anotó la carrera de la ventaja para Kansas City por un error de Minnesota, lo que permitió a los Reales obtener su octava victoria seguida al vencer el miércoles 4-
El dominicano Pedro
Florimón pegó un cuadrangular en el quinto episodio para los Mellizos, pero se
ponchó con la casa llena en lo que fue el último out de la sexta entrada.
Por los Reales, el
dominicano Miguel Tejada de 4-1, con una impulsada.
Por los Mellizos, el
dominicano Florimón de 3-1, con una anotada y una empujada.
Toronto
5
Oakland 2
(AP) OAKLAND, California
El dominicano José Bautista conectó un doblete en la parte alta de la décima entrada, y los Azulejos de Toronto vencieron este miércoles 5-2 a los Atléticos de Oakland
para triunfar en la serie.
Oakland 2
(AP) OAKLAND, California
El dominicano José Bautista conectó un doblete en la parte alta de la décima entrada, y los Azulejos de Toronto vencieron este miércoles 5-
Bautista bateó un
lineazo al jardín derecho frente a Jesse Chávez (2-3). Reyes anotó con el
imparable de Bautista.
El abridor de los
Atléticos, Bartolo Colón, y el nudillero de Toronto, R.A. Dickey, se fueron sin
decisión.
Por los Azulejos,
los dominicanos Reyes de 4-2 con una anotada, Bautista de 4-1 con una anotada y
una impulsada, Edwin Encarnación de 4-0 con una anotada, Melky Cabrera de 1-0.
Detroit
11
Nacionales 1
(AP) DETROIT
Alex Ávila y Torii Hunter sacudieron jonrones dentro de un racimo de cinco carreras en la segunda entrada y los Tigres de Detroit anotaron cinco veces más en la cuarta para vapulear este miércoles 11-1 a los Nacionales de
Washington .
Nacionales 1
(AP) DETROIT
Alex Ávila y Torii Hunter sacudieron jonrones dentro de un racimo de cinco carreras en la segunda entrada y los Tigres de Detroit anotaron cinco veces más en la cuarta para vapulear este miércoles 11-
Por los Tigres, los
dominicanos Jhonny Peralta de 4-1, una anotada; y Ramón Santiago de 2-1, dos
anotadas y dos impulsadas.
Houston
11
Baltimore 0
(AP) BALTIMORE
El zurdo novato Brett Oberholtzer permitió tres imparables en siete entradas para obtener su primera victoria en las Grandes Ligas, Jason Castro bateó un cuadrangular con la casa llena y los Astros de Houston humillaron este miércoles por 11-0 a
los Orioles de Baltimore.
Baltimore 0
(AP) BALTIMORE
El zurdo novato Brett Oberholtzer permitió tres imparables en siete entradas para obtener su primera victoria en las Grandes Ligas, Jason Castro bateó un cuadrangular con la casa llena y los Astros de Houston humillaron este miércoles por 11-
Por los Astros, el
dominicano Jonathan Villar de 5-0 con una carrera anotada. El venezolano José
Altuve de 4-2 con dos anotadas.
Por los Orioles, el
dominicano Alexi Casilla de 2-0.
Arizona
7
Tampa Bay 0
(AP) ST. PETERSBURG, Florida
Wade Miley lanzó pelota de dos hits hasta el séptimo inning y Eric Chávez remolcó tres carreras para que los Diamondbacks de Arizona blanquearan este miércoles 7-0 a
los Rays de Tampa Bay.
Tampa Bay 0
(AP) ST. PETERSBURG, Florida
Wade Miley lanzó pelota de dos hits hasta el séptimo inning y Eric Chávez remolcó tres carreras para que los Diamondbacks de Arizona blanquearan este miércoles 7-
Paul Goldschmidt
bateó su 24to cuadrangular, pisó el plato tres veces y se embasó en cuatro
ocasiones. Cody Ross pegó tres hits consecutivos y produjo dos carreras en un
partido en el que Arizona rompió una racha de tres tropiezos.
Miley (8-8) ganó por
cuarta ocasión en cinco aperturas. Recetó ocho ponches en poco más de seis
entradas y regaló cinco bases por bolas.
Otro resultado
Boston 5
Seattle 4
Boston 5
Seattle 4
La lucha por la sede fue una batalla gigante.
“Si cultivas la perseverancia en lo que uno se propone
en la vida, te lleva al éxito”. Fueron palabras del doctor José Joaquín Puello,
que en reiteradas ocasiones sacó a relucir, en su dilatada lucha para conseguir
y realizar los XIV Juegos Panamericanos, celebrados en la capital dominicana
hace diez años.
La historia de la
consecución de la sede de esos juegos se remonta a mediados de la década de
1980, específicamente después de la celebración de los XV Juegos
Centroamericanos y del Caribe Santiago 86.
Fue a raíz de esos
juegos que Puello, en su condición de presidente del Comité Olímpico
Dominicano, dio a conocer “un plan decenal” (1989-1999) de 13 puntos, el último
de los cuales, y no el menos importante, trataba la empresa de lanzarse hacia
la conquista de la sede de unos Juegos Panamericanos.
Desde ese momento el
país recibió el estímulo del vigente presidente de la Organización Deportiva
Panamericana, Mario Vásquez Raña, quien el 24 de junio de 1986 instó a la
dirigencia deportiva de República Dominicana y al país a lanzarse en pro de la
sede de ese magno evento. Esto fue publicado por El Nacional de la fecha, bajo
la firma del periodista santiagués Pappy Pérez.
PUNTO POSITIVO
La perseverancia y el trabajo de la dirigencia olímpica de la República Dominicana fueron claves para alcanzar la sede que buscaron desde 1986 y aunque fracasaron en el primer intento, insistieron hasta lograr el objetivo en 1998.
La perseverancia y el trabajo de la dirigencia olímpica de la República Dominicana fueron claves para alcanzar la sede que buscaron desde 1986 y aunque fracasaron en el primer intento, insistieron hasta lograr el objetivo en 1998.
Después tuvieron que
enfrentar fuertes críticas de diferentes sectores de la vida nacional y la
presión de la Organización Deportiva Panamericana que en varias ocasiones
amenazó con retirar la sede.
Inicio de los
trabajos Pro Sede
La dirigencia olímpica del país comenzó los aprestos. Se hicieron estudios de la inversión que requeriría organizar y celebrar un evento de esa envergadura y se determinó que ello rondaba los 600 millones de pesos, equivalentes a 60 millones de dólares, para esa época.
La dirigencia olímpica del país comenzó los aprestos. Se hicieron estudios de la inversión que requeriría organizar y celebrar un evento de esa envergadura y se determinó que ello rondaba los 600 millones de pesos, equivalentes a 60 millones de dólares, para esa época.
El proyecto fue
presentado al entonces presidente de la república doctor Joaquín Balaguer, que
sin vacilación, dio su aprobación, mediante carta y también emitió el decreto
181-94, mediante el cual declaraba “de interés nacional la obtención de la sede
para la celebración en la ciudad de Santo Domingo de los Juegos Deportivos
Panamericanos 1999” ,
danto instrucciones mediante ese edicto de que “todas las autoridades oficiales
del país prestar su colaboración al Comité Olímpico Dominicano para la
consecución de dicho objetivo”.
De hecho entregó una
primera partida de 200 mil pesos para que se iniciaran los trabajos promocionales
de la candidatura de Santo Domingo. El entonces presidente Balaguer también
emitió una emotiva carta a los miembros de la Odepa que se reunirían en
Guayaquil, Ecuador, para seleccionar la sede y uno de sus párrafos decía:
“Queremos, nueva vez, ser protagonistas de la historia. Así como fuimos la
tierra que abrió las puertas a la civilización americana, concluir el siglo con
la fiesta deportiva del Continente”. Previamente el mandatario hacía referencia
de que para 1999, fecha en que se celebrarían los XIII Juegos Panamericanos, la
Humanidad estaría en los albores del nacimiento de un nuevo siglo.
La Cámara de
Diputados de entonces, que era presidida por Norge Botello, también emitió una
resolución respaldando el proyecto. Otras personalidades, incluyendo líderes
políticos, apoyaron la iniciativa.
Además de la capital
dominicana, ciudades como Bogotá (Colombia) y Winnipeg (Canadá), también
estaban tras la sede.
Delegación oficial a
Ecuador
Una delegación encabezada por José Joaquín Puello, entonces presidente del COD; el ingeniero Roque Napoleón Muñoz, miembro COI; el entonces Síndico del Distrito Nacional, el empresario y radiodifusor Rafael Corporán de los Santos y otros connotados dirigentes deportivos, viajaron a Ecuador con un legajo de documentos que avalaban sus pretensiones.
Una delegación encabezada por José Joaquín Puello, entonces presidente del COD; el ingeniero Roque Napoleón Muñoz, miembro COI; el entonces Síndico del Distrito Nacional, el empresario y radiodifusor Rafael Corporán de los Santos y otros connotados dirigentes deportivos, viajaron a Ecuador con un legajo de documentos que avalaban sus pretensiones.
El primer intento en
procura de la sede fracasó. Fue en ocasión de la celebración de la Asamblea de
la Odepa, en la ciudad de Guayaquil en 1994. En una primera ronda de
votaciones, Bogotá quedó descartada y luego, dos ruedas de votaciones para
escoger entre Winnipeg y Santo Domingo, finalizaron empates. En la tercera
vuelta, la ciudad canadiense terminó ganando la elección. Dos votos se viraron
hacia Winnipeg, gracias al poder económico, porque ofertaron facilidades que Santo
Domingo no estaba en condiciones de ofrecer a los países participantes en dicha
asamblea.
Hubo frustración
tras conocerse el resultado y hubo que resignarse y aceptar el hecho. Pero el
movimiento deportivo no se dio por vencido y posteriormente, en la 36ta
asamblea de la Odepa celebrada en el hotel Continental de la ciudad de Panamá
en 1998, volvió a presentar su candidatura.
La segunda fue la
vencida
Esta vez, también aspiraban a obtener el derecho de celebrar los XIV Juegos Panamericanos las ciudades de Medellín, Colombia; Santiago de Chile; Guadalajara, México; y Santo Domingo.
Esta vez, también aspiraban a obtener el derecho de celebrar los XIV Juegos Panamericanos las ciudades de Medellín, Colombia; Santiago de Chile; Guadalajara, México; y Santo Domingo.
Fue una lucha
titánica. Fue como aquella batalla de Goliat y David. Guadalajara, pujante
ciudad mexicana, hizo un gran despliegue promocional y lo propio hizo Medellín.
Ambas hasta llegaron a ofertar que darían gratuitamente acogida a los
deportistas de América en la villa y también costearían los boletos aéreos.
Empero, la
representación dominicana centró su campaña atraerse el favor de los países
pequeños del continente bajo el lema de que “los pequeños también pueden”. Eso
dio resultados y República Dominicana consiguió un apoyo amplio.
Esta vez fue
nuevamente a Panamá con el apoyo de la política. El entonces presidente Leonel
Fernández, quien se acababa de instalar como presidente, dio su aprobación, a
pesar de que amplios sectores rechazaban el proyecto.
De entrada entregó
una partida para iniciar la campaña y el productor de televisión y humorista
Freddy Beras Goico se unió al proyecto con una amplia promoción y patrocinó una
rifa de automóviles que dejó unos tres millones de pesos al COD para la
sustentación de su campaña.
Nueva vez se
enviaron comitivas a diferentes países del continente con el proyecto de la
candidatura de Santo Domingo, de cara a los XIV Juegos Panamericanos de 2003.
La primera ronda de
votaciones de la asamblea de la Odepa efectuada en el hotel Continental de
ciudad Panamá, quedaron eliminadas Medellín (Colombia) y Santiago (Chile). Los
delegados de Santo Domingo habían hecho un acuerdo previo con los
representantes de Medellín para que el que fuese eliminado apoyara al que
quedara pujando por la sede. Finalmente quedaron las ciudades de Guadalajara y
Santo Domingo.
La Comisión de
Conteo de la Odepa, formada por el guatemalteco doctor Fernando Beltranena y el
cubano José Ramón Fernández.
“La ganadora esÖ
Santo Domingo”, expresó en dos segundos Mario Vásquez Raña, presidente de la
Odepa. Fue la primera sede del tercer milenio que se dio a conocer a las 11:48
de la mañana, ante un auditórium de unas 300 personas, incluyendo los delegados
de las 42 naciones miembros de la Odepa.
La elección de la
sede
La elección se produjo en una segunda ronda. Santo Domingo obtuvo 31 votos y Guadalajara 20. De inmediato hubo un estallido de alegría y una ensordecedora manifestación, mientras los mexicanos quedaron perplejos, porque también habían hecho un gran despliegue de poder económico.
La elección se produjo en una segunda ronda. Santo Domingo obtuvo 31 votos y Guadalajara 20. De inmediato hubo un estallido de alegría y una ensordecedora manifestación, mientras los mexicanos quedaron perplejos, porque también habían hecho un gran despliegue de poder económico.
Fue una festividad
inmensa. Un grupo de niños uniformados de la Liga Mercedes, llevados a Panamá
para la ocasión, dieron un toque de júbilo y mucha gente hondeando la bandera
nacional.
En entonces síndico,
el merenguero Jhonny Ventura junto a otras autoridades se unieron a la festividad.
En esa fecha
memorable el propio Vásquez Raña, con un rostro regio, porque la ciudad
mexicana de Guadalajara había perdido, proclamó: “Hace cuatro años, República
Dominicana perdió y lloró. Pero siguió luchando”. “Así es el deporte”, terminó
diciendo el dirigente deportivo continental.
Después de todo
aquello, los propulsores de la sede tuvieron muchas dificultades. En varias
ocasiones hubo el peligro de que le retiraran la sede al país, pero gracias al
esfuerzo y entrega de la dirigencia deportiva que defendió a fuego y sangre el
derecho de organizar y celebrar los juegos en el 2003, se impuso.
Hay que destacar el
apoyo del entonces presidente Hipólito Mejía, que con decisión y firmeza
mantuvo su respaldo al proyecto y la capital dominicana celebró el más
brillante evento de la historia deportiva republicana.
FUENTE.LISTIN.http://www.listin.com.do/el-deporte/2013/8/1/286725/La-lucha-por-la-sede-para-los-Panam-fue-una-batalla-gigante
viernes 26-06-13
Vólquez tira 5.1 entradas, poncha 5 y logra 8vo triunfo.
Carlos Gómez dispara su 16to cuadrangular y dos hits.
Carlos Quentin y el venezolano Jesús Guzmán conectaron
sendos bambinazos, como parte de los 16 hits que batearon los Padres de San
Diego, para superar este jueves 10-8
a los Cerceceros de Milwaukee.
El dominicano
Edinson Vólquez (8-8) laboró hasta la sexta entrada. Huston Street, el séptimo
lanzador de los Padres en el encuentro, fue el encargado de cerrarlo para su
18vo rescate en 19 intentos.
Por los Padres, el
dominicano Vólquez de 2-0.
Por los Cerveceros,
los dominicanos Jean Segura de 5-0, Carlos Gómez de 5-3 con dos anotadas y una
impulsada, Juan Francisco de 4-1 con dos anotadas y una remolcada.
MIAMI 5 COLORADO 3
(AP) DENVER
El colombiano Donovan Solano bateó un jonrón de dos carreras en un racimo de cuatro en el noveno episodio, y los Marlins de Miami se sobrepusieron a una demora de 93 minutos por lluvia para vencer este jueves 5-3 a los Rockies de Colorado .
El colombiano Donovan Solano bateó un jonrón de dos carreras en un racimo de cuatro en el noveno episodio, y los Marlins de Miami se sobrepusieron a una demora de 93 minutos por lluvia para vencer este jueves 5-
Los Rockies, que
perdieron tres de cuatro ante los Marlins, se quedaron sin su toletero Carlos
González tras el tercer episodio, cuando el venezolano se agravó un esguince en
un dedo de la mano derecha.
González ha estado
lidiando con la lesión desde el 7 de julio, cuando la sufrió durante un turno
al bate contra Arizona. Tras agravársela en el tercero, fue reemplazado por
Jordan Pacheco .
Por los Marlins, el
cubano Adeiny Hechavarría de 3-0. El colombiano Solano de 4-1, un jonrón, dos
empujadas .
Por los Rockies, el
dominicano Wilín Rosario de 4- 2, una anotada y una empujada .
METS 7
ATLANTA 4
(AP) NUEVA YORK
John Buck remolcó tres carreras y Zack Wheeler superó por segunda vez a los Bravos en siete aperturas en las mayores, para que los Mets de Nueva York derrotaran este jueves 7-4 a
Atlanta .
ATLANTA 4
(AP) NUEVA YORK
John Buck remolcó tres carreras y Zack Wheeler superó por segunda vez a los Bravos en siete aperturas en las mayores, para que los Mets de Nueva York derrotaran este jueves 7-
Daniel Murphy y
Marlon Byrd conectaron tres hits cada uno por los Mets, que dividieron honores
en una serie de cuatro enfrentamientos .
Pero no todas las
noticias fueron buenas para Nueva York: Eric Young Jr., quien había lucido como
primer bate desde su llegada el mes pasado, debió abandonar el encuentro por un
dolor en la rodilla derecha .
Un día después que
el lanzador estelar Tim Hudson sufrió una aparatosa lesión que puso fin a su
campaña, cuando Young le pisó un tobillo en la inicial, la suerte propinó otro
golpe a los Bravos, líderes de la División Este de la Liga Nacional .
Esta vez, los umpires
erraron en una decisión que ayudó a los Mets a rayar tres veces en la sexta
entrada y que llevó a la expulsión del manager cubano de Atlanta, Fredi
González .
Por los Mets, el
dominicano Juan Lagares de 2-0 .
Por los Bravos, el
dominicano José Constanza de 1-0 .
NACIONALES 9
PITTSBUGH 7
(AP) WASHINGTON -
Bryce Harper decidió por primera vez un partido con un jonrón, al conectar el jueves un bambinazo de dos carreras en la parte baja de la novena entrada, y los Nacionales de Washington derrotaron este jueves por 9-7 a los Piratas de
Pittsburgh .
PITTSBUGH 7
(AP) WASHINGTON -
Bryce Harper decidió por primera vez un partido con un jonrón, al conectar el jueves un bambinazo de dos carreras en la parte baja de la novena entrada, y los Nacionales de Washington derrotaron este jueves por 9-
Los Nacionales
frenaron una racha de seis derrotas .
Con dos outs en la
pizarra, Harper desapareció un slider de Bryan Morris (4- 4), quien había
permitido un sencillo a Kurt Suzuki .
Por los Piratas, los
dominicanos Starling Marte de 3-0, con una anotada; Pedro Álvarez de 4-1 .
SAN LUIS 3
FILADELFIA 1
(AP) SAN LUIS, Misurí
Lance Lynn permitió una carrera en siete entradas y los Cardenales de San Luis anotaron tres veces en la tercera entrada para vencer este jueves 3-1 a los Filis de Filadelfia .
FILADELFIA 1
(AP) SAN LUIS, Misurí
Lance Lynn permitió una carrera en siete entradas y los Cardenales de San Luis anotaron tres veces en la tercera entrada para vencer este jueves 3-
Filadelfia ha
perdido cinco encuentros consecutivos, empatado su peor racha de la campaña:
también perdieron cinco seguidos del 7 al 12 de junio .
San Luis tiene la
mayor cantidad de triunfos en Grandes Ligas con 62 y está 25 juegos arriba del
promedio de .500, su mejor nivel de la temporada .
Lynn (12-5) había
perdido cuatro de sus cinco decisiones previas y tenía marca de 3-4 con
promedio de carreras limpias admitidas de 6.32 en sus últimas ocho aperturas .
José Reyes dispara doble y par de hits.
Azulejos de Toronto superan a Astros de Houston.
Mark Buehrle lanzó juego de dos hits, el venezolano
Maicer Izturis produjo dos carreras, y los Azulejos de Toronto cortaron una
cadena de siete derrotas consecutivas -su más larga de la temporada- al
derrotar este jueves 4-0 a
los Astros de Houston .
Los Azulejos, último
lugar de la División Este de la Liga Americana, tenían marca de 0-6 desde la
pausa por el Juego de Estrellas luego de ser barridos en series seguidas por
Rays de Tampa Bay y los Dodgers de Los Ángeles .
Toronto había
perdido 14 de sus últimos 18 juegos en general .
Las cosas resultaron
más fáciles para Toronto contra los Astros, quienes han ganado sólo en una
ocasión desde el 13 de julio y tienen el peor récord en Grandes Ligas con
34-67. Houston perdió por 18ava ocasión en sus últimos 22 encuentros .
Por los Astros, el
dominicano Jonathan Villar de 2-0 .
Por los Azulejos,
los dominicanos José Reyes de 4-3; José Bautista de 2-0 con dos carreras
anotadas; y Edwin Encarnación de 2-1 con una anotada y una producida .
YANKEES 2
TEXAS 0
(AP) ARLINGTON, Texas
Hiroki Kuroda pintó de blanco a sus rivales durante siete innings para apuntarse su décima victoria, mientras que el panameño Mariano Rivera recibió obsequios en su última visita a Texas y luego se acreditó otro salvamento, en el duelo que los Yankees de Nueva York ganaron este jueves 2-0 a los Vigilantes .
TEXAS 0
(AP) ARLINGTON, Texas
Hiroki Kuroda pintó de blanco a sus rivales durante siete innings para apuntarse su décima victoria, mientras que el panameño Mariano Rivera recibió obsequios en su última visita a Texas y luego se acreditó otro salvamento, en el duelo que los Yankees de Nueva York ganaron este jueves 2-
Después de que David
Robertson resolvió en tres hombres la octava entrada, Rivera dio trámite a la
novena para su 33er rescate de esta campaña, con lo que amplió su cifra récord
a 641. Kuroda (10-6) aceptó seis hits diseminados en su labor y recetó tres
ponches, además de obsequiar un boleto. El derecho hizo 100 lanzamientos en un
día cálido, aunque el cielo nublado mantuvo la temperatura en unos 32 grados
centígrados (90
Fahrenheit ), unos cinco grados centígrados (10 Fahrenheit ) menos
de lo que se pronosticaba .
El japonés tiene una
foja de 3-0 y una efectividad de 0.69 durante cuatro aperturas en julio .
Los Vigilantes
rindieron homenaje a Rivera durante una ceremonia previa a su último encuentro
de temporada regular en Texas .
Le obsequiaron un
par de botas vaqueras que llevaban grabado el logotipo de los Yankees, su
nombre y el número 42 .
Recibió además un
sombrero texano y una donación de 5.000 dólares para la Fundación Mariano
Rivera, que ayuda a niños necesitados .
Por los Yankees, los
dominicanos Robinson Canó de 4- 1, Eduardo Núñez de 4-1 con una impulsada,
Melky Mesa de 3-1 .
Por los Rangers, los
dominicanos Nelson Cruz de 3-0, Adrián Beltré de 4-1 .
WHITE SOX 7
DETROIT 4
(AP) CHICAGO
Jake Peavy laboró hasta la octava entrada y los Medias Blancas de Chicago vencieron este jueves 7-4 a
Justin Verlander y a los Tigres de Detroit , que volvieron a jugar sin el
venezolano Miguel Cabrera .
DETROIT 4
(AP) CHICAGO
Jake Peavy laboró hasta la octava entrada y los Medias Blancas de Chicago vencieron este jueves 7-
Torii Hunter conectó
su tercer jonrón en la serie pero el jardinero de los Tigres salió del duelo en
el octavo capítulo, por un dolor en tobillo izquierdo. Su problema en el tendón
de Aquiles se evaluará diariamente .
Peavy (8-4), de
quien se rumora que será canjeado antes del 31 de julio, cuando vence el plazo
de estas operaciones, fue relevado por Matt Lindstrom después de permitir que
el cubano Brayan Peña conectara un vuelacerca en el comienzo de la octava
entrada .
Verlander (10-8)
admitió siete carreras y 11 hits en seis entradas. Tyler Flowers, quien
participó como receptor por primera vez desde el 21 de julio, disparó un
cuadrangular frente al astro de los Tigres .
Por los Tigres, los
dominicano Jhonny Peralta de 4-1, Ramón Santiago de 3-0 .
Por los Medias
Blancas, el dominicano Alejandro de Aza de 4-0 .
KANSAS 7
BALTIMORE 1
(AP) KANSAS CITY, Misuri
Jeremy Guthrie lanzó seis entradas sólidas y Billy Butler bateó un cuadrangular para guiar este jueves a los Reales de Kansas City a una victoria por 7-1 sobres los Orioles de Baltimore .
BALTIMORE 1
(AP) KANSAS CITY, Misuri
Jeremy Guthrie lanzó seis entradas sólidas y Billy Butler bateó un cuadrangular para guiar este jueves a los Reales de Kansas City a una victoria por 7-1 sobres los Orioles de Baltimore .
Guthrie (10-7),
quien ganó 47 juegos en cinco temporadas con los Orioles, permitió seis
imparables y una carrera en seis episodios; ponchó a cinco bateadores y dio una
base por bolas .
El lanzador tiene
foja de 3- 1 en julio y con sus 10 victorias está a una de su mejor marca en
una temporada, establecida en 2010 con los Orioles .
Por los Orioles, el
dominicano Manny Machado se fue de 4-0 .
Por los Reales, los
venezolanos Salvador Pérez de 4-1 con una anotada y una impulsada; y Alcides
Escobar de 4-0 .
Rays y Boston
posponen partido por lluvia
(AP) BOSTON
El juego del jueves, entre los Rays de Tampa Bay y los Medias Rojas de Boston, se pospuso debido a la lluvia y se llevará a cabo el lunes, cuando ambos equipos tenían descanso .
(AP) BOSTON
El juego del jueves, entre los Rays de Tampa Bay y los Medias Rojas de Boston, se pospuso debido a la lluvia y se llevará a cabo el lunes, cuando ambos equipos tenían descanso .
El encuentro se
disputará a partir de las 6:10 de la tarde (2210 GMT) .
Los Rays, que están
medio juego debajo de los Medias Rojas, líderes de la División Este de la Liga
Americana, viajarán el fin de semana a Nueva York para enfrentar a los Yankees,
mientras que los Medias Rojas se medirán a los Orioles en Baltimore .
FUENTE.LISTIN DIARIO.http://www.listin.com.do/el-deporte/2013/7/26/285928/Jose-Reyes-dispara-doble
Alex mejora, pero no vuelve antes de agosto.
Los Yankees le han dado a Alex Rodriguez la señal de
alto en su intento de regreso de un tirón en el cuádriceps izquierdo, al
rechazar el alegato del tercera base de que está listo para jugar en los
partidos de Grandes Ligas.
El gerente general
de los Yankees, Brian Cashman, dijo que Rodríguez fue evaluado de nuevo ayer
jueves por el doctor Dan Murphy en Tampa, Florida.
Mientras que ha
habido una mejoría en la lesión de Rodríguez, los Yankees no creen que pueda
estar físicamente listo para jugar en los partidos de Grandes Ligas antes del
primero de agosto, y permanecerá en Florida para recibir tratamiento adicional.
“La esperanza del
lado de los Yankees siempre ha sido contar con Alex de vuelta tan pronto como
sea posible”, dijo Cashman en una conferencia telefónica. “Obviamente, sé que
del lado de Alex, siempre ha querido jugar tan pronto como sea posible.
Simplemente se reduce a cuando es factible. Ciertamente estamos tratando de
llegar allí tan rápido como nos sea posible, pero necesitamos un jugador sano
para hacerlo“.
Rodríguez abrió el
jueves con la emisión de una declaración por medio del publicista Ron
Berkowitz, tratando de pasar página después de que él y los Yankees se
enfrentaron por la decisión de la tercera base de buscar una segunda opinión
sobre la lesión.
“Creo que los
yanquis y yo cruzamos señales”, dijo Rodríguez. “Yo no quiero más confusiones.
Estoy emocionado y listo para jugar y ayudar a este equipo a ganar un
campeonato. Me siento muy bien y estoy listo y quiero estar en la alineación en
la noche del viernes. Ya basta de médicos, vamos a jugar.“
El doctor Michael
Gross, jefe de ortopedia del Centro Médico de la Universidad Hackensack en
Hackensack, New Jersey, dijo el miércoles que miró el examen de resonancia
magnética de Rodríguez durante unos 20 minutos y nunca examinó a Rodríguez en
persona.
FUENTE.LISTIN DIARIO.http://www.listin.com.do/el-deporte/2013/7/26/285914/Alex-mejora-pero-no-vuelve-antes-de-agosto
viernes 26-06-13
!Voleibol RD al ataque!
Dominicana con posibilidades de ganar
A diferencia del pasado año, cuando las expectativas
creadas quedaron lejos de los resultados obtenidos, la selección dominicana de
voleibol tiene posibilidades de ganar ante su gente la primera pata del Grand
Prix.
No obstante, para
ello está compelida a jugar a su nivel más alto. Serbia, el equipo mejor
ranqueado del “Pool B”, que además incluye a sus pares de la República Checa y
Puerto Rico, es el favorito.
“Serbia es uno de
los mejores equipos del mundo y está en un gran nivel, pero se le puede ganar”,
reconoció Marcos Kwiek, el entrenador del colectivo de República Dominicana.
Kwiek también
anticipa cerrados duelos
Ambos sextetos se medirán el 2 de agosto, el día inaugural de la justa.
Ambos sextetos se medirán el 2 de agosto, el día inaugural de la justa.
Aunque difícil, la
meta parece posible si se toma en cuenta que en su último enfrentamiento
ante las serbias--Copa del Mundo de Japón 2011--, las dominicanas perdían dos
sets por cero y terminaron ganando los últimos tres.
Ambas selecciones se
medirán el 2 de agosto, el día inaugural de la justa. El sábado 3 las locales
tendrán de frente a la Puerto Rico y a la República Checa el domingo cuatro.
Kwiek también
anticipa cerrados duelos con las checas y las boricuas.
Sobre éstas últimas dijo que “son nuestras rivales históricas, no importa como estén ellas o nosotros, siempre damos buenos juegos que el público disfruta mucho”.
Sobre éstas últimas dijo que “son nuestras rivales históricas, no importa como estén ellas o nosotros, siempre damos buenos juegos que el público disfruta mucho”.
Como a coronarse
campeón nadie está obligado, sí a dar el mayor esfuerzo, Kwiek garantiza que
los aficionados verán a un grupo de jugadoras dispuestas a dejar el pellejo en
la cancha, peleando cada punto.
Casi completo
Con excepción de Lisvel Eve Mejía, quien se rehabilita de una terrible lesión en una pierna, el equipo está completo.
Con excepción de Lisvel Eve Mejía, quien se rehabilita de una terrible lesión en una pierna, el equipo está completo.
La estelar libero
Brenda Castillo, la gran ausente del Grand Prix del 2012, conquistado de forma
invicta por Estados Unidos (3-0), estará en la duela del Palacio del Voleibol.
“Hemos tenido unos
buenos entrenamientos y estamos en salud”, resalta la salidora Priscila Rivera,
una de las dos jugadoras del plantel que formó parte del plantel que hace diez
años obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos.
FUENTE.LISTIN DIARIO.http://www.listin.com.do/el-deporte/2013/7/26/285920/Voleibol-RD-al-ataque
Creen MLB y Yankees conspiran para dejar fuera a Alex Rodríguez.
Enfrentando la amenaza de una posible suspensión de por
vida del béisbol por alegado uso de sustancias para mejorar el rendimiento,
Alex Rodríguez decidió hacer pública su batalla privada con los Yankees de
Nueva York.
En un torbellino
mediático, los representantes de Rodríguez, incluyendo un doctor que refutó la
interpretación que hicieron los Yankees del MRI que mostraba la lesión en el
cuádriceps, comenzaron a suplir detalles para apoyar la creencia de A-Rod de
que los Yankees y MLB estaban conspirando para mantener al antesalista de $275
millones fuera del terreno.
El doctor Michael
Gross, un cirujano ortopédico del Hackensack Medical Center, participó en un
programa radial deportivo en Nueva York para señalar que su lectura del MRI no
mostraba daño al cuádriceps de Rodríguez como para mantenerlo fuera del
diamante, y una fuente cercana a Rodríguez llamó a varios medios para revelar
que Rodríguez había informado a los Yankees que está listo para jugar y quiere
estar en la alineación el viernes cuando el equipo abre una serie en casa ante
los Rays de Tampa Bay.
“Siente que no tiene
opciones”, dijo la fuente a ESPNNewYork.com. “Quiere jugar y no lo dejan jugar.
Nadie conoce a Alex mejor que él mismo”.
El gerente general
de los Yankees, Brian Cashman no respondió inmediatamente las llamada, pero una
fuente con conocimiento de la situación dijo que el médico de la organización,
Chris Ahmad, quien diagnosticó a Rodríguez con un esguince de grado 1 en el
cuádriceps luego de que Rodríguez se sometiera a un MRI el domingo en el New
York Presbyterian Hospital, consultaría con el doctor Gross la discrepancia
entre los dos diagnósticos.
“Para mí, un MRI es
un MRI”, dijo la fuente. “Es o no es”.
Próximos salarios
Año Dólares
2013
28 millones
2014
25 millones
2015
21 millones
2016
20 millons
2017
20 millones
# 30
millones por alcanzar cifras de jonrones de por vida de 660 a 763.
JUEVES 25-06-13
Horne y Carter lideran a Metros sobre Leones.
EL EQUIPO DE SANTIAGO HA GANADO SEIS PARTIDOS SEGUIDOS.
Con su equipo dominando de dos puntos en el minuto final
de juego, el estelar canastero Víctor Liz se desmarcó de Manuel Fortuna en la
punta por el lado izquierdo e inició una penetración que finalizó con un doble
y recibió una falta que cobró efectivamente, dando a los Metros de Santiago una
ventaja que no cederían en el resto de la acción.
Esa fue la jugada
clave, detrás de una gran actuación de Joel Ramírez que encestó 13 puntos en la
segunda mitad (3 triples) ayudando a que los Metros de Santiago se impusieran
98-91 a
los Leones de Santo Domingo en la continuación de la Liga Scotiabank LNB.
El triunfo de los
santiaguenses, su sexto en forma consecutiva, los colocó en el primer puesto
del Circuito Norte con récord de 10-4, uniéndose a Titanes del Licey como los
primeros equipos en alcanzar cifras dobles en victorias en el torneo
profesional de baloncesto dominicano.
Tras la derrota, los
Leones comparten el segundo lugar del Sureste con Cocolos (6-8).
Jamelle Horne lideró
a los ganadores con 19 puntos y 12 rebotes. Maurice Carter lo secundó con 17
unidades. Líz y Ramírez finalizaron con 14 tantos cada uno, mientras Kenny
Adeleke realizó doble doble de 17 puntos y 10 rebotes y el reservista Sean
Oguirri aportó 3 triples.
Los derrotados
desperdiciaron una gran jornada de Manuel Fortuna que anotó 24, haló 6 balones,
repartió 4 asistencias y se robó 4 pelotas. Manuel Guzmán encestó 18 y Edgar
Sosa finalizó con 12.
La acción
Durante el primer cuarto de acción, la constante de Leones fue su fuerte
defensa en la punta que forzaba tiros de último segundo para Metros. No
obstante, los locales fueron certeros en sus disparos y ganaron ajustadamente
22-21.
En los siguientes 10
minutos, los capitalinos se valieron de Edgar Sosa quien viniendo desde la
banca encestó 10 puntos en los primeros 7 minutos. El contacto físico se hizo
presente ya que cada equipo fue penalizado por faltas colectivas. Al término,
Sosa y el suplente Dagoberto Peña encestaron sendos triples, distanciándose en
cifras dobles al llegar al medio tiempo. 52-40.
Inconsistencia
defensiva en el perímetro permitió a los Metros ser efectivos con 5 triples y
estos cerraron el marcador del tercer parcial a solo dos puntos 72-70, aun
debajo.
El dominio en los
tableros fue clave para que los Metros tuvieran la capacidad de reaccionar en
el cuarto decisivo. Después de varios intercambios de dominio en la pizarra,
Joel Ramírez y Sean Oguirri combinaron cuatro triples que dieron paso a la
jugada final de Líz.
Fuente : www.listindiario.com
Mills encesta 22 puntos; Metros vencen a Titanes.
Con 22 puntos de Julien Mills, los Metros de Santiago se
llevaron una fácil victoria en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso
Soto con pizarra de 79-64 sobre los Titanes del Licey en la penúltima jornada
de los partidos entre equipos de diferentes circuitos de la Liga Scotiabank
LNB.
La derrota de la
primera que sufre el equipo azul (5-1) como dueños de casa.
Los ganadores se
adelantan en solitario como líderes del Circuito Norte con 9-4, por encima de
Los Indios de San Francisco de Macorís (9-5). La caída de los Titanes (9-4) no
altera su condición de cabeza indiscutidos del Circuito Sureste, cuyo más
cercano perseguidor, los Leones de Santo Domingo, marchan con 6-7. La serie
particular entre Metros y titánicos quedó 1-1.
Los Titanes cierran
hoy miércoles, a las 8:00 de la noche, su andadura por los partidos
intercircuitos, cuando reciban en el Virgilio Travieso a los coleros del
Circuito Norte, los Reales de La Vega.
A Mills le
secundaron por los ganadores, Kenny Adeleke con 12 tantos, Víctor Liz y Sean
Ogirri con 11 cada uno. James Maye coló 28 por los Titanes, James Thomas
encestó ocho. Tanto los locales como los visitantes comenzaron desenfocados del
aro. Los Titanes abrieron de 9-1 de campo y tenían desventaja de 2-6, pero en
el décimo disparo, Flowers completó una jugada de tres con libre adicional que
abrió un rally de 11-0, mientras monopolizaba los rebotes defensivos. Dos
triples del propio Flowers en el último minuto y 15 segundos ayudaron a ganar
19-11 el primer cuarto.
Los Metros
arrancaron con una mejor cohesión ofensiva a base de velocidad, encabezados por
Mills y con un triple de Jamelle Horne igualaron a 22 a los 5:40. Luis Flores
entró en acción por los azules y con algunos puntos y asistencias, un par de
canastas de James Thomas incluido un “donqueo”, más otro de Flowers con
asistencia de Flores, aumentaron a 33-27 para los Titanes, que terminaron
dominando la mitad 33-31, después que Maurice Carter acercó con dos encestes a
los Metros.
Los del Norte
tuvieron un despegue definitivo en el tercer cuarto con la irrupción de Kenny
Adeleke, quien logró varios canastos de fuerza. Dos tiros, incluido uno de tres
por Mills a los 5:40, los hizo tomar ventaja 45-36, mientras los Titanes se
tornaban erráticos en sus tiros y en la transición ofensiva que les costó la
pérdida de varios balones. Los Metros alcanzaron ventaja hasta de 14 con una
mejor labor de Víctor Liz y al final del tercer período ganaban 60-48, gracias
al dominio en la zona pintada. El último período fue la confirmación del
triunfo.
Fuente: www.listindiario.com
José Bautista pega su jonrón número 23.
Jhonny Peralta batea jonrón y decide triunfo de Detroit.
El mexicano Adrián González empalmó un jonrón de tres
carreras, mientras que Andre Ethier y Jerry Hairston Jr aportaron vuelacercas
en solitario para que los Dodgers de Los Ángeles se impusieran este martes 10-9 a los Azulejos de Toronto y
cosecharan su quinta victoria consecutiva.
Los dominicanos José
Reyes y José Bautista, así como Mark DeRosa, conectaron sendos cuadrangulares
por los alicaídos Azulejos.
Por los Dodgers, el
dominicano Hanley Ramírez de 4-1 con dos anotadas. Por los Azulejos, los
dominicanos José Reyes de 5-2 con dos anotadas y tres impulsadas, Melky Cabrera
de 4-0, José Bautista de 4-2 con una anotada y dos empujadas, Edwin Encarnación
de 5-1.
Fuente : www.listindiario.com
Pedroia y Boston acuerdan extensión.
EL ACUERDO SERÍA POR SIETE AÑOS Y UNOS 100 MILLONES
Los Medias Rojas y el intermedista Dustin Pedroia han
llegado a un acuerdo preliminar para una extensión de contrato que mantendrá a
Pedroia en Boston hasta el 2021, según una fuente del béisbol. Rob Bradford de
WEEI.com fue el primero en dar a conocer el pacto.
La extensión es de
siete años, desde el 2015, con un valor de US$100 millones. El segunda base aún
tendría que pasar una prueba física, pero el contrato podría concretarse en los
próximos días.
Pedroia, de 29 años,
se encuentra en la cuarta temporada de un contrato de seis años que incluía una
opción del equipo de US$11 millones para el 2015. En lugar de la opción, ese
año marcará el comienzo de su nuevo convenio con Boston.
Dodgers suben a
Mármol
Los Dodgers de Los Angeles subieron al relevista derecho dominicano Carlos
Mármol del equipo Doble-A Chattanooga y enviaron al derecho José Dominguez a su
filial Triple-A Alburquerque.
Mármol, de 30 años,
había sido adquirido junto con dinero en efectivo desde los Cachorros de
Chicago el pasado 2 de julio en cambio por el derecho Matt Guerrier.
En la transacción,
los Dodgers también recibieron aproximadamente $209 mil dólares del lote de
dinero por firmas internacionales de los Cachorros.
Mármol, quien
portará el No. 49, hizo cinco apariciones en liga menor (0-0, un rescate,
efectividad de 3.60) desde que fue adquirido por Los Angeles, permitiendo dos
carreras en tres apariciones con el equipo Clase A Rancho Cucamonga (3.0
entradas) antes de ser subido a Doble A Chattanooga el 18 de julio, donde lanzó
dos entradas sin permitir ni hits ni carreras. El nativo de República
Dominicana lanzó por última vez el pasado domingo, donde ponchó a uno e hizo 17
pitcheos (nueve strikes) en una entrada en blanco en Birmingham (Medias Blancas).
Antes de ser
colocado en asignación por los Cachorros el; 25 de junio, Mármol tuvo marca de
2-4 con dos salvamentos y efectividad de 5.86 en 31 apariciones en relevo. En
ocho temporadas en Grandes Ligas (todas con Chicago), Mármol tuvo record de 23-32
con 117 salvamentos y efectividad de 3.50 en 483 juegos (13 aperturas).
Titanes reciben Metros; Cañeros visitan a Reales juegos de hoy.

Un choque de líderes y un enfrentamiento de coleros darán continuidad esta noche a la serie regular de la Liga Scotiabank LNB.
La de hoy será la penúltima fecha de los partidos intercircuitos. En el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto, los Titanes del Licey, líderes del Circuito Sureste, reciben la visita de los Metros de Santiago, que por porcentaje están en la primera posición del Circuito Norte.
Los Titanes (9-3) vienen de vencer en casa el pasado domingo a Los Indios de San Francisco de Macorís, mientras que los Metros (8-4) vencieron ese mismo día a Los Cocolos en San Pedro de Macorís.
La serie particular favorece a los Titanes que vencieron a los Metros con pizarra de 81-79 en su visita a Santiago el pasado día 11.
De su lado, los Reales de La Vega estarán recibiendo a los Cañeros del Este en el partido que tendrá como escenario el polideportivo Fernando Teruel. Los Reales (4-8) marchan últimos en el Norte, mientras que los Cañeros (2-11) ocupan el mismo puesto en el Sureste.
El equipo de La Vega venció en casa en su anterior partido a Los Cocolos, el pasado sábado. Los Cañeros, de su lado, cayeron en Higüey ese día ante Los Indios.
Los Cañeros dominan la serie particular con el triunfo que lograron en La Romana con anotación de 92-64 el pasado día 14.
Moore blanquea a Boston y es primero gana 14 juegos GL.
Yu Darvish diseminó un par de sencillos al cubrir seis innings y un tercio en su primera apertura en 16 días para que los Rangers de Texas blanqueasen el lunes 3-0 a los Yanquis de Nueva York.
Darvish se combinó con tres relevistas para completar un juego de tres hits. Darvish (9-4) recetó cuatro ponches y concedió dos boletos, siendo relevado tras permitir que dos corredores se embasaran de manera seguida en la séptima.
El derecho tiró 60 strikes en sus 90 pitcheos. Nelson Cruz sacudió un jonrón para los Rangers, que habían perdido siete de sus últimos ocho juegos. El 23er jonrón de Cruz en la campaña fue un batazo solitario que viajó 412 pies en la séptima entrada, poniendo el 3-0 definitivo.
Previo al juego, los Rangers anunciaron la contratación del abridor derecho Matt Garza de los Cachorros de Chicago. Garza tendría su debut con Texas la noche del miércoles contra los Yanquis.
El dominicano Iván Nova (4-3) ponchó a cuatro e hizo 112 lanzamientos, su mayor cantidad en la campaña, al trabajar siete innings. Joe Nathan lanzó en el noveno para su 31er salvado en 32 oportunidades para coronar la octava blanqueda de los Rangers en la campaña.
Por los Yanquis, los dominicanos Robinso Canó de 4-0 y Eduardo Núñez de 3- 0. El mexicano Luis Cruz de 3-0.
Por los Rangers, los dominicanos Nelson Cruz de 4-2, con anotada y remolcada; y Adrián Beltré de 4-1, una impulsada. El venezolano Elvis Andrus de 3-1, una anotada. El puertorriqueño Geovanny Soto de 3-1, una remolcada. El cubano Leonys Martín de 2-1.
A.J. Ellis bateó un jonrón de dos carreras y produjo un récord personal de cinco anotaciones, mientras que Hyun-Jin Ryu lanzó cinco innings y un tercio para que los Dodgers de Los Angeles vencieran el lunes 14-5 a los Azulejos de Toronto.
Fue la cuarta victoria en fila para los Dodgers, ganadores de 21 de sus últimos 26 juegos. Skip Schumaker añadió un jonrón de tres carreras para la causa de los Dodgers, que se colocaron cuatro juegos por encima del porcentaje de .500.
También ganaron su octavo juego seguido como visitantes, su mejor racha desde una racha de nueve en julio de 2004.
Ellis la sacó en el segundo inning y conectó sencillo remolcadores en el tercero, sexto y séptimo. Toronto cometió cinco errores a la defensa, su mayor cantidad de la campaña, al encajar su quinta derrota seguida. Los Azulejos han perdido 12 de 16.
Por los Dodgers, el cubano Yasiel Puig de 5-1, una impulsada. El mexicano Adrián González de 3-0, dos anotadas. Los dominicanos Hanley Ramírez de 5-2, dos anotadas; y Juan Uribe de 4-1, uanotada y remolcada.
Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación de 4-2, una anotada; José Reyes de 4-0; Emilio Bonifacio de 1-1; Jose Bautista de 4-0; y Melky Cabrera de 4-2, una anotada y remolcada.
TAMPA 3
MEDIAS ROJAS 0
(AP) Boston
MEDIAS ROJAS 0
(AP) Boston
Matt Moore lanzó pelota de dos hits y logró la primera blanqueada en su carrera, en el duelo que los Rays de Tampa Bay ganaron el lunes por 3-0 a los Medias Rojas de Boston para acercarse a medio juego del primer lugar del Este de la Liga Americana.
Ben Zobrist conectó tres imparables y James Loney remolcó dos carreras por Tampa Bay, que se apuntó su sexta victoria consecutiva y la 18va en los últimos 20 encuentros.
En su primera apertura desde que lanzó el quinto inning del Juego de Estrellas sin admitir carreras, Moore (14-3) permitió un sencillo de Mike Napoli en el segundo episodio y un sencillo del dominicano David Ortiz en el séptimo.
Ortiz avanzó a la intermedia en un lanzamiento descontrolado, y fue el único corredor de Boston que pasó de la inicial.
Moore regaló un boleto, ponchó a cuatro bateadores y necesitó apenas 109 lanzamientos para ganar su sexta apertura consecutiva.
Los Rays han sufrido sólo dos tropiezos desde el 28 de junio, para ascender del cuarto al segundo lugar de la división. Llegaron a estar siete juegos debajo de la punta.
Brandon Workman (0-1) cumplió la segunda apertura de su carrera, en la que permitió dos carreras y siete imparables a lo largo de seis innings, con dos pasaportes y cuatro ponches.
Por los Rays, el venezolano José Lobatón de 3-0. El cubano Yunel Escobar de 2- 1 con una anotada. Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 3-1. El cubano José Iglesias de 3-0.
Fuente: www.listindiario.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario